El lenguaje inclusivo o no sexista

Consideramos que es de vital importancia utilizar un lenguaje inclusivo en las aulas, alejándonos de todas aquellas expresiones sexistas que infravaloren y excluyan a las mujeres. Pensamos que es muy importante implantarlo en los centros educativos porque los/las más pequeños/as son el futuro de la sociedad, si conseguimos que ellos y ellas se alejen de los micromachismos que nos rodean podremos alcanzar un mundo más igualitario. Para empezar, creemos conveniente explicar qué es el lenguaje. Según dice la RAE, se trata de la facultad del ser humano de expresarse y comunicarse con los demás a través del sonido articulado o de otros sistemas de signos. En primer lugar, la pregunta clave después de definir este concepto es: ¿el lenguaje es sexista o no? La respuesta a este interrogantes es que el lenguaje sí es sexista, dado que partimos de una sociedad patriarcal en la cual está establecido el androcentrismo, es decir, el mundo es visto desde la perspectiv...